Prueba VOYAH Free el SUV premium que rompe con lo establecido

Prueba VOYAH Free el SUV premium que rompe con lo establecido

El desembarco y asentamiento de marcas chinas en nuestro país es una realidad, y VOYAH, que como tal nació en 2018, se ha decidido a comercializar sus vehículos de la mano de Grupo Salvador Caetano Dongfeng Motor Corporation es el gigante automovilístico chino que está detrás de VOYAH, a la que ha posicionado como la marca de lujo dentro de su grupo, una marca que lleva más de 50 años en el sector, así que…

Nos sentamos, nos agarramos fuerte al volante, porque vamos, a probar el nuevo VOYAH FREE

Precio

VOYAH Free500 km84.890 euros

Tan solo un nivel de equipamiento y donde solo se puede cambiar el color de la carrocería y de la tapicería, e incorporar o no, bola de remolque. Además, ofrecen una garantía a los vehículos de 5 años o 100.000 km y una garantía de 8 años o 160.000 km para las baterías.

Diseño exterior muy elegante

Nos encontramos con un SUV 100% eléctrico, del segmento D, de 4,90 m de longitud, 1,95 m de anchura y sorprendentemente 1,64 m de altura y se presenta en un segmento con el Mercedes EQE SUV, el BYD Tang, o el Audi Q8 e-tron.

El frontal del VOYAH FREE destaca por tener una parrilla con barras verticales y no muy grande, unida a unas ópticas afiladas pero de generoso tamaño a ambos lados. Por debajo, a cada lado, tomas de aire, que le terminan por conferir una visual muy deportiva y elegante.

Un lateral nos muestra un SUV no muy elevado, muy trabajado aerodinámicamente, y que destaca precisamente por su simplicidad, nada de nervaduras marcadas, ni aristas, y donde las manetas van enrasadas con la carrocería (retroiluminadas y que se muestran al abrir el vehículo).

Para acentuar esa elegancia, pasos de rueda muy levemente marcados en color y material de la carrocería, y eso sí, unas  llantas multirradio de 20″ muy llamativas.

Remarcar que el pilar C va diseñado en sentido contrario a la carrocería, lleva adosado el spoiler trasero y hace que setenta un aspecto más coupé. Las ópticas traseras van unidas entre sí (no es una fina línea como es la moda actualmente) a lo largo del capó, con el nombre de la marca en su interior.

Interior Premium

Es entrar en el interior del VOYAH FREE y nos invade una sensación muy Premium. Materiales acolchados, tapicerías de cuero sintético, plásticos con un tacto muy agradable, algo de black piano y terminaciones y costuras casi perfectas.

Infoentretenimiento

Tres pantallas de 12,3” dentro de un mismo módulo, que además junto con la moldura superior del salpicadero, se levantan cuando encendemos el contacto y se bajan cuando lo apagamos (también se baja, cuando activamos el modo SPORT, no dejándonos ver parte de las pantallas).

Estas tres pantallas son, una para el conductor, otra para el sistema de infoentretenimiento y las funciones principales del coche y una tercera en exclusiva para el copiloto. Y por debajo, me encanta, el climatizador cuenta con sus propios mandos físicos.

Android Auto y Apple CarPlay, se tiene que hacer mediante cable, aunque gracias al receptor bluetooth que incorporaba nuestra unidad, sí hemos podido conectarnos. Desde la marca aseguran que en la próxima actualización del sistema operativo, ya vendrá incorporado, y que por el momento están incorporando este receptor en todas las unidades.

Nitidez y buenos gráficos de todas las pantallas, con un sistema multimedia sencillo de manejar. El copiloto puede manejar algunas funciones relativas al climatizador, confort de asientos, radio o las cámaras.

¿Y estas cámaras? Se trata de una serie de cámaras que se encargan de vigilar la zona trasera si llevamos niños pequeños o una delantera que te monitoriza (e incluso te puedes hacer fotos). Y luego están las cámaras exteriores, que ofrecen visión frontal y trasera con posibilidad de grabación y una muy buena representación 360º. Y además también trae sistema de visión nocturna para la cámara frontal.

Puesto de conducción y confort

Asientos delanteros con regulación eléctrica, ventilados, calefactados y con masaje, y entre medias, una plataforma de carga inalámbrica, y una gran guantera inferior con tomas USB-C, más una de 12V.

La segunda fila presenta un gran espacio para las rodillas, cabeza e incluso hombros. Los casi 3 metros de distancia entre ejes y la ausencia de un túnel de transmisión central facilitan mucho ese confort interior; eso sí, hecho en falta, la regulación de temperatura en la segunda fila.

El maletero tiene una capacidad de 560 litros de capacidad (más otros 72 litros en el maletero frontal) con cortinilla retráctil. Su apertura es eléctrica y se realiza pulsando un botón situado en el eje del limpia trasero.

Además, incorpora techo solar panorámico electrocromático, sistema de audio de 10 altavoces, dispensador de fragancias, iluminación ambiental, múltiples ayudas a la conducción.., en definitiva, un equipamiento realmente impresionante.

Motorización

El sistema de propulsión está compuesto batería de 106 kWh, con 100 kWh útiles, firmada por CATL y cuenta con una potencia total de 360 kW (489 CV) aportada por dos motores (uno por eje) que permite al coche circular con tracción total. El delantero tiene una potencia de 160 kW (218 CV) y 310 Nm, mientras que el trasero aporta 200 kW (272 CV) y 410 Nm de par.

Sorprendentemente, no incorpora la regulación de la frenada regenerativa, aunque ésta varía en función del modo de conducción que llevemos. Pasa del modo casi imperceptible si vamos en el modo Performance (o SPORT) al prácticamente ONE-pedal si circulamos con el modo ECO.

Dinámica pensada para el confort de marcha

Para empezar, 6 modos diferentes de conducción del VOYAH FREE: ECO, Comfort, Performance, off-Road, Nieve y Personalizable. A partir de aquí, libertad total de uso, aunque nosotros hemos probado los 3 primeros.

En líneas generales es un vehículo claramente enfocado al confort, con unas suspensiones blandas que filtran muy bien las imperfecciones del asfalto, una dirección que transmite todo lo que pasa bajo el vehículo y una insonorización casi perfecta.

En ciudad a pesar de ser un vehículo grande se comporta realmente bien, es rápido en el giro y gracias a la etiqueta CERO de la DGT, viene perfecto para el trayecto diario y nos permite movilidad ilimitada.

Por autopista es un vehículo para disfrutar de la conducción y del confort del vehículo (gracias a los modos ECO y Confort), y es que a altas velocidades, es extremadamente cómodo. Las suspensiones trabajan a la perfección, la insonorización es total, y el confort de los asientos, se salen. La pega, la autonomía baja bastante más rápido y apenas llegamos a 400 km sin repostar.

La suspensión neumática, de serie, varía la altura de la carrocería en hasta 10 cm dependiendo del modo de conducción, con la opción de configurarla para facilitar el acceso al vehículo (para subir sillas o niños, es perfecto).

Pero como había que buscarle las cosquillas, un puerto y unas carreteras secundarias con curvas, se iban a encargar de ello. Aquí las suspensiones blandas penalizan, y el balanceo y las inercias, se hacen notar; y más, si en el modo Performance, nos da por hacer una conducción deportiva. Con una frenada brutal y una aceleración, que literalmente te incrusta en el asiento, la enlazada de curvas a un ritmo alegre, te manda avisos para que vayas más pausado.

Consumos

Homologa un consumo medio de 20,2 kWh/100 km que lo sitúan en una autonomía por encima de los 500 km. Nosotros hemos conseguido quedarnos en 23,5 kWh/100 km, (17,3 kWh/100 km por los túneles de calle 30 y M40) un dato que en la media, nos permite llegar a los 400 km de autonomía, sin necesidad de apurar.

Pero como el VOYAH FREE no puede ser perfecto, uno de sus puntos más débiles es la potencia máxima de recarga, que es de 11 kW en corriente alterna y 100 kW en corriente continua. Del 20 al 80% se puede cargar en 45 minutos (sus rivales más directos, andan más rápido).

Conclusiones

El nuevo VOYAH Free me gusta, es elegante, tiene una autonomía real medianamente holgada y presenta una calidad para ser una muy seria alternativa a los SUV-D premium 100% eléctricos que se encuentran en el mercado. A parte, presenta un completo equipamiento, gran confort a bordo y de marcha, calidad de los materiales y habitabilidad. Aunque en su debe está la velocidad de recarga.

Síguenos en nuestras redes sociales de TikTok, Instagram y Facebook o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos más contenidos exclusivos del mundo del motor y nuestras reviews.
Con la misma ilusión que cuando empecé hace 25 años.
No comments yet! You be the first to comment.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *