Toyota España presenta sus planes de competición para 2025

Toyota España ha presentado este martes, 4 de marzo, sus planes de competición para 2025 en su sede central de Alcobendas, Madrid. Un año más, Toyota estará presente tanto en rallyes como en circuitos, y en 2025 da un paso más allá con Alejandro Cachón y Borja Rozada compitiendo en el Campeonato del Mundo de Rallyes —World Rally Championship (WRC)— dentro de la categoría WRC2 con el Toyota GR Yaris Rally2. El WRC2 es la antesala de la categoría principal, en la que Toyota ya participa como marca oficial.
Esta será la segunda ocasión en la que el piloto asturiano corra en el Campeonato del Mundo. En concreto, lo hará en siete pruebas, la primera de ellas, el Rallye Islas Canarias (24-27 de abril), que este año se estrena en el WRC. Es un rallye en el que Cachón y Rozada ya lograron la victoria en 2024 con Toyota, cuando era puntuable para el Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER). De esta forma, Alejandro Cachón, a sus 26 años, da un paso decisivo de la mano de Toyota España en su deseo de competir un día con un Rally1.
Además, Toyota España continuará con la exitosa GR Yaris Cup Spain, que este año encara su cuarta temporada. Organizada por Toyota España y Motor & Sport Institute (MSi), en este 2025 pasará a disputarse íntegramente en España, con seis pruebas, todas ellas pertenecientes al S-CER. Como en las ediciones anteriores, se vuelve a competir con el Toyota GR Yaris RZ Cup, en un calendario en el que se alternarán pruebas de tierra y de asfalto. La primera cita será el Rallye de Lorca (21 al 22 de marzo de 2025). Otra de las novedades de cara a 2025 es el premio final que recibirá el equipo ganador. Además de los premios en metálico que se entregan durante la temporada y que serán más de 160.000€, el campeón tendrá la posibilidad de disputar un rallye en 2026 al volante de un Toyota GR Yaris Rally2.
En cuanto a circuitos, la GR Cup Spain vivirá su segunda temporada. Tras el éxito obtenido en 2024, el año de su estreno, se espera que crezca la participación, llegando a la veintena de pilotos inscritos. Además, este año se pasa de cinco a seis fines de semana de competición, contando cada meeting con dos carreras que puntúan de forma independiente. El Toyota GR86 Circuit Pack evoluciona a nivel mecánico en 2025, lo que lo hará más rápido y competitivo. A su vez, se mantienen los premios en metálico que se repartirán entre los pilotos a lo largo de la temporada y que superan los 120.000 €. La primera prueba de la GR Cup Spain se disputará del 28 al 30 de marzo, en el Circuito de Motorland Aragón.
Tanto en rallyes como en circuitos, Toyota España cuenta con la estructura de Motor & Sport Institute, dirigida por Teo Martín, como partner encargado del desarrollo, puesta a punto y fabricación de los Toyota GR Yaris RZ Cup de la GR Yaris Cup de rallyes, de los GR86 de la GR Cup Spain y del Toyota GR Yaris Rally2 con el que Alejandro Cachón y Borja Rozada participarán en el Campeonato del Mundo.
A todas estas competiciones hay que sumar el apoyo de Toyota España a Isidre Esteve y Txema Villalobos en el Campeonato de Mundo de Rally-raid (W2RC). Dentro de este programa deportivo, ambos volverán a correr con su Toyota Hilux T1+ en la prueba más dura del mundo del motor: el Rally Dakar 2026.
Isidre Esteve siempre se marca el objetivo de superarse, y junto a su copiloto Txema Villalobos, demostraron en el Rally Dakar 2025 que cada vez son mejores y más competitivos. A pesar de los contratiempos sufridos, el Repsol Toyota Rally Team con su Toyota Hilux T1+ terminaron en la 32ª posición absoluta de la general, la 22ª en la categoría Ultimate. El piloto ilerdense volvió a demostrar su extraordinaria resiliencia, en un Rally Dakar muy duro física y técnicamente debido a distintos contratiempos técnicos. El de Oliana logró completar el recorrido y cruzar la meta en la que ha supuesto su 20ª participación (la 10ª en coche) en la prueba más exigente del motorsport.
El evento, celebrado en la sede de Toyota España, ha contado con la presencia de Miguel Carsi, Presidente y CEO de Toyota España, Manuel Aviñó, Presidente de la Real Federación España de Automovilismo, Teo Martín, CEO de Motor & Sport Institute, Alejandro Cachón y Borja Rozada, piloto y copiloto del Toyota GR Yaris Rally2 e Isidre Esteve y Txema Villalobos, piloto y copiloto del Repsol Toyota Rally Team.
Para Toyota España, este evento de presentación ha supuesto el punto de partida para una apasionante temporada, con el objetivo de desarrollar las tecnologías más innovadoras en el mundo de la competición y llevar todo lo aprendido a los modelos de calle.
Nuestros protagonistas
Alejandro Cachón: “El año pasado salió a la perfección y va a ser difícil de repetir, pero tengo confianza en hacerlo muy bien en esta temporada con siete rallyes por delante en el WRC. Hay que tomarse el año como un aprendizaje. La experiencia en el mundial no es suficiente y se necesita coger aún más. El sistema de notas con Borja lo tenemos muy interiorizado y seguiremos enfocados en hacer las cosas mejor. Este año se trata de eso, estamos a tope y vamos a dar todo de nosotros”, explicó el piloto asturiano.
Isidre Esteve: “Hemos competido mejor que nunca en el pasado Dakar 2025. Es un paso adelante respecto al año anterior, y de cara a esta nueva temporada buscamos seguir mejorando. Toyota ha encontrado el equilibrio, hemos tenido un coche competitivo, fiable y hay que seguir evolucionando. Fue duro los primeros días, pero experimentamos rodar con el grupo de cabeza y las sensaciones fueron realmente buenas. Los Dakares cada vez son más duros, con un nivel muy alto”, declaró el piloto del Repsol Toyota Rally Team.
Miguel Carsi: “No paramos en ningún momento, la marca TGR va a seguir llevando la competición a todos los rincones. Reforzamos la presencia en competiciones locales y seguimos apostando para que los pilotos más jóvenes puedan aprender y madurar y lleguen algún día a lo más alto. Esa es la ambición que tenemos. Seguiremos construyendo una gran marca y haciendo historia”, expuso el Presidente y CEO de Toyota España.
Teo Martin:” Emocionado de llevar a cabo este proyecto en el WRC2 con Alejandro Cachón y Borja Rozada de la mano de Toyota Gazoo Racing Spain. Estamos listos para afrontar este desafío después de la gran temporada que vivimos el año pasado y del trabajo de todo el equipo. También agradecer a los patrocinadores por su apoyo y confianza’’, señaló el CEO de Motor & Sport Institute (MSi).
Calendario WRC2
Rallye Montecarlo | 22-26 enero |
Rallye Suecia | 13-16 febrero |
Rallye Kenia | 19-23 marzo |
Rallye Islas Canarias | 24-27 abril |
Vodafone Rallye de Portugal | 15-18 mayo |
Rallye Italia Cerdeña | 05-08 junio |
EKO Acrópolis Rallye de Grecia | 26-29 junio |
Delfi Rallye Estonia | 17-20 julio |
Secto Rallye Finlandia | 31 julio-3 agosto |
Rallye de Paraguay | 28-31 agosto |
Rallye Chile Bio Bío | 11-14 septiembre |
Rallye Europa Central | 16-19 octubre |
Forum8 Rallye Japón | 6-9 noviembre |
Rallye Arabia Saudí | 27-30 noviembre |
Calendario GR Yaris CUP Spain
Rallye Tierras Altas de Lorca | 21-22 marzo |
Rallye Sierra Morena | 5-6 abril |
Rallye Rías Baixas | 12-13 julio |
Rallye Princesa de Asturias | 13-14 septiembre |
RallyRACC Catalunya-Costa Daurada | 25-26 octubre |
Rallye La Nucía | 8-9 noviembre |
Calendario GR CUP Spain
Circuito MotorLand Aragón | 28-30 marzo |
Circuito de Navarra | 2-4 mayo |
Circuito de Portimão | 6-8 junio |
Circuito Ángel Nieto Jerez | 19-21 septiembre |
Circuito Ricardo Tormo Valencia | 17-19 octubre |
Circuito de Barcelona-Catalunya | 14-16 noviembre |