BYD Dolphin a prueba el eléctrico más accesible

BYD Dolphin a prueba el eléctrico más accesible

El BYD Dolphin es el protagonista de la prueba de la semana. Se trata del modelo de acceso a la marca, que pretende acercar la electrificación a todo el público, y que ha sido uno de los candidatos a Coche del Año en el Mundo, según los premios World Car Awards.

Y es que BYD ha desembarcado en nuestro país con mucha fuerza, despertando muchas expectativas, además de recelos, porqué no decirlo. Son ya una buena cantidad de modelos comercializados que incluyen modelos como el Atto 3, Seal, Seal U, Tang y Han, abarcando con ello los principales y más demandados segmentos.

El BYD Dolphin es un vehículo de 4,29 metros de largo, 1,77 metros de ancho y 1,57 metros de alto, con rivales de la categoría del Nissan Leaf, el Hyundai KONA electric el Cupra Born.

Precios

BYD Dolphin Active 45 kWh 95 CV29.990 euros
BYD Dolphin Boost 45 kWh 177 CV30.690 euros
BYD Dolphin Comfort 60,4 kWh 204 CV35.690 euros
BYD Dolphin Design 60,4 kWh 204 CV37.690 euros

Por poco más de 22.000 euros tenemos la versión Comfort de 60,4 kWh, y si optamos por el acabado Design, se queda en algo más de 24.000 euros

Diseño

El diseño del BYD Dolphin es sobrio, donde destaca la tonalidad bicolor de la carrocería, un frontal con faros de LED unidos por una fina tira de LED y una pequeña parrilla totalmente ciega. El lateral tiene unas líneas muy marcadas, llantas de aleación de 17 pulgadas bicolor (Confort) o tricolor (Design) y con un pilar C personalizado con una trama, que sirve de unión para la bitonalidad de la carrocería.

El diseño de la trasera es bastante atractivo, con unos pilotos LED que se unen entre sí por una fina tira de LED el nombre completo de la marca a lo largo del portón y un paragolpes de estilo deportivo.

El BYD Dolphin se basa en la plataforma inteligente de BYD e-Platform 3.0. Una plataforma escalable con una gran rigidez estructural y una notable mejora de la seguridad, que permite rebajar el centro de gravedad, reducir el peso del conjunto, mejorar la aerodinámica (coeficiente aerodinámico de 0,29 Cx) y tener voladizos más cortos para una mayor habitabilidad.

Interior práctico y amplio

Se trata de un interior muy parecido al del Atto 3, cómodo puesto de conducción, práctica ubicación de todos los elementos y una muy buena calidad de los materiales, muy por encima de algunos rivales.

Volante con un muy buen agarre tanto por grosor como por tapizado, multifunción, y detrás, cuadro de instrumentos LCD de 5 pulgadas, con mucha información, buenos gráficos, aunque algunos datos resultan muy pequeños.

El sistema multimedia BYD DiLink 4.0 es a través de la pantalla flotante horizontal de 12,8 pulgadas que, como en el resto de la gama BYD, puede girar 90º con pulsar un botón, que incorpora actualizaciones Over the Air (OTA) y conectividad con Apple CarPlay y Android Auto.

Es una auténtica pasada la calidad de imagen que presenta, muy fluido, con menús sencillos y rápidos, similar al de un smartphone. A destacar el sistema de navegación Telenav, que funciona realmente rápido, con información de tráfico en tiempo real, puntos de carga e incluso la carga del vehículo a destino.

Por debajo, una práctica guantera donde además se ubican una serie de “botones” bastante funcionales, pero que en realidad no lo son de pulsar, sino que se manipulan girándolos (algo muy raro). Aquí tenemos el cambio, intermitente de emergencia, volumen,..

Espacioso

Y es que a pesar de su tamaño compacto, es apto incluso para cinco adultos. Los asientos delanteros son ajustables eléctricamente, calefactables, con los reposacabezas integrados y están realizados en cuero vegano de gran calidad.

Respecto a la parte trasera, buen espacio para las piernas y para la cabeza, con un piso plano que hace más cómoda la plaza central, pero con la ausencia tanto de tomas de aire como de conexiones de algún tipo.

El maletero tiene una capacidad de 345 litros, configurable en dos alturas (por aquello de ocultar los maletines de los cables de carga) que se pueden ampliar abatiendo los asientos traseros (60:40) hasta los 1.310 litros.

Equipamiento

El BYD Dolphin presenta cuatro niveles de equipamiento: Active, Boost, Comfort y Design, con elementos como asientos de cuero, techo panorámico, cámara de aparcamiento de 360º, navegador, cargador por inducción, climatizador automático,

Motorizaciones

El BYD Dolphin está disponible con dos baterías, una de 45 kWh y otra de 60,4 kWh, siendo la composición de ambas de ferrofosfato de litio, una tipología de baterías más barata, lo que repercute en un menor precio del vehículo.

En el caso de la batería de 45 kWh, se puede asociar a potencias de 95 y 177 CV. En el caso de la 60,4 kWh, únicamente está disponible con 204 CV. Nuestra unidad incorpora la batería de 60,4 kWh con el que homologa una autonomía de 427 km.

El BYD Dolphin puede cargarse en tomas de hasta 89 kW en corriente continua, manteniéndose constante en dicho valor durante todo el proceso (según la marca) y 11 kW en alterna. Además cuenta con la tecnología V2L para poder suministrar energía a otros sistemas externos o, incluso cargar otros coches eléctricos.

Al volante del BYD Dolphin

El BYD Dolphin tiene 3 modos de conducción: ECO, Normal y Sport, que funcionan más o menos igual, sin que haya unas diferencias reseñables de prestaciones. Lo mejor, como es perfecto para el día a día, ir en ECO, y así poder recorrer las máximas distancias sin tener que recargar.

El sistema de regeneración tiene dos niveles, Standard y High, que ofrecen una buena diferencia entre ambos llegando en el segundo a la función de One-pedal, eso sí tenemos que configurarlo en la pantalla, ya que no lleva llevas.

Nos ponemos en marcha con nuestro BYD Dolphin por autopista, se trata de un coche muy cómodo, a parte de su buena insonorización, se une una suspensión que filtra bien las irregularidades del asfalto y unos asientos que recogen bien el cuerpo. Solo un pero, y es que el asistente de cambio de carril, es más brusco de lo que nos gustaría.

En ciudad el Dolphin se mueve como pez en el agua. Tiene un radio de giro que te permite maniobras en sitios minúsculos, se mueve de manera muy ágil y rápida y con esa suspensión blandita, los badenes no son una molestia. Si circulamos por debajo de los 30 Km/h, emite una señal de aviso a los peatones para marcar su presencia.

Para aparcar, tanto por los sistemas de ayuda, cámaras, sensores (incluso te marca la distancia a los obstáculos).. como su etiqueta CERO de la DGT, te facilitan mucho la vida.

Eso sí, tenemos que contar que el aviso de exceso de velocidad es bastante molesto y debemos de desconectarlo cada vez que encendamos el coche, en los ajustes dentro de la pantalla principal.

Consumo

BYD homologa 427 km en ciclo combinado y nosotros nos quedamos en unos excelente 360 km. Una autonomía real que se acerca bastante a la homologada y donde parte de culpa la tiene no solo la Blade Battery de BYD o la e-Plattform, también incorpora una bomba de calor muy efectiva que no reduce ni un kilómetro de rango cuando conectamos el climatizador.

Conclusiones

El BYD Dolphin es el perfecto compañero para el día a día. Con una autonomía que cubre la distancia a circular casi de la semana, tamaño compacto, cómodo, y con una movilidad y agilidad notable; y por si fuera poco, tiene un precio de salida de lo más atractivo.

Con la misma ilusión que cuando empecé hace 25 años.
No comments yet! You be the first to comment.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *