Prueba nuevo Volkswagen Tiguan toda una referencia

Prueba nuevo Volkswagen Tiguan toda una referencia

Esta semana probamos la tercera generación de un vehículo que lleva nada menos que 17 años en el mercado y que es una referencia en su segmento, de hecho es el vehículo más vendido de la marca desde 2017, y eso son palabras mayores….

Nos sentamos, nos agarramos fuerte al volante, porque vamos, a probar el nuevo Volkswagen Tiguan

El Volkswagen Tiguan mide 4,54 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,67 metros de alto. Respecto al anterior, aumenta su longitud en 3 centímetros conservando la altura y anchura, y tiene como rivales al CUPRA Formentor (de su propio Grupo), Renault Austral, Hyundai Tucson o Ford Kuga.

Diseño exterior completamente renovado

El diseño exterior respecto a su antecesor cambia por completo, un frontal más atractivo, muy deportivo y que le confiere un aspecto de más empaque y robustez. Uno de los aspectos más llamativos se encuentra en una parrilla que ha visto reducido su tamaño para dar más presencia a la zona baja del paragolpes. Esto redunda en la mejora aerodinámica que ahora es de 0,28. 

Las óptica principales afiladas, y de tipo LED se hayan unidas por una fina luz muy elegante. Nuestra unidad incorpora los excepcionales faros matriciales IQ.LIGHT HD heredados del Touareg, que incorporan en su interior 19.200 micro ledes que se encienden y se apagan en función de lo que tengamos delante, consiguiendo que el sistema matricial sea mucho más preciso. También pueden proyectar información en el suelo o incluso una alfombra de luz para guiarnos por el carril, mejorando sustancialmente la seguridad.

En la vista lateral, encontramos líneas fluidas con zonas rectas para dar una mayor presencia al coche con pasos de ruedas en negro piano. 

La parte trasera igual que el frontal, cambia, y se vuelve mucho más atractiva y deportiva. Los pilotos de diodos luminosos se hayan unidos al igual que los delanteros, con una moldura decorativa y oscurecida que incorpora el logotipo de la marca y una tira de LED para unirlos. El portón de accionamiento eléctrico, de grandes dimensiones, da acceso a un enorme maletero.

Interior muy digital

Un interior bastante bien acabado, con materiales blandos, otros duros, y con muy buenos ajustes y terminaciones. Transmite calidad y durabilidad.

Nos sentamos en unos asientos muy cómodos y con buen agarre. Vemos un volante multifunción, que incorpora mandos físicos (muy bien y de agradecer) muy sencillos de manejar y tras él, un cuadro de relojes digital de 10,25 pulgadas, con múltiples configuraciones y totalmente personalizable, que ofrece mucha información con una gran resolución.

Desaparece de la parte derecha la palanca del limpiaparabrisas ocupando su lugar la nueva palanca del cambio DSG de 7 velocidades, y en el lado izquierdo, se han integrado perfectamente los mandos para las luces, intermitencia y lavafaros.

Opcionalmente puede incorporar el nuevo Head Up Display proyecta la información ahora directamente sobre el cristal, en lugar de hacerlo sobre una lámina de metacrilato.

La pantalla central incorpora el sistema de infoentretenimiento, y está orientada al conductor, es táctil de 12,9 pulgadas (opcional de 15 pulgadas como la que incorpora nuestra unidad) con una resolución impresionante y de rápido aprendizaje. El mando giratorio ubicado en el tronco central, denominado Driving Experience Control, se encarga de controlar el volumen de la radio o los diferentes modos de conducción.

Espacio y confort

Como he comentado antes, los asientos son cómodos, con un agarre bastante bueno, no son regulables eléctricamente, siendo en el acabado R, de un diseño deportivo en los que se integran los reposacabezas. Opcionalmente se puede equipar con los asientos denominados ergoActive Plus, que además van calefactados y refrigerados, tienen función masaje gracias a 10 cámaras hinchables y disponen de secado.

Las plazas posteriores también son bastante cómodas, incluso la central aunque el túnel central y ser algo más estrecha, la penaliza un poco. Pero aquí, nos encontramos sorprendentemente con una banqueta que se desliza longitudinalmente hasta 16 cm para modular el espacio al gusto. O más espacio para las piernas o mayor capacidad del maletero. En esta parte trasera también encontramos climatizador independiente con salidas de ventilación regulables y dos tomas USB-C.

La capacidad del maletero es de 652 litros (132 litros más que el anterior), llegando a los 1.650 litros si plegamos la segunda fila de asientos (40:60). En el caso de las versiones híbridas enchufables se reduce hasta los 490 litros (en el anterior, 476 litros).

Equipamiento muy completo

El VW Tiguan presenta tres acabados: Tiguan, Más y R-Line. Siendo el primero de acceso y bastante completo. Además se pueden completar con diferentes paquetes personalizados. De serie el nuevo Volkswagen Tiguan incorpora siete airbags, sistema de aparcamiento asistido con cámara de marcha atrás, App-Connect, arranque sin llave, climatizador tri-zona, sistema de iluminación ambiental, instrumentación digital, llantas de 18 pulgadas, modos de conducción, pantalla del sistema multimedia de 12,9 pulgadas, portón con apertura eléctrica, retrovisores plegables y volante con levas.

En materia de seguridad, incorpora los sistemas ADAS de asistente de carril, luces largas automáticas, control de velocidad adaptativo con limitador de velocidad, detector de fatiga, faros LED, reconocimiento de señales de tráfico y sistema Front Assist de frenada automática de emergencia.

Paquete Hola Tecnología (1.335 euros) incluye navegador nativo, dos conectores USB tipo C en la segunda fila, el asistente de voz y un panel de carga por inducción para dos teléfonos. Y si quieres ya terminar de completar, la pantalla grande de 15 pulgadas, y el Head-up Display los tienes por 1.240 euros suplementarios.

Paquete Hola Confort (1.030 euros) añade extras como los asientos delanteros calefactados y los eyectores del lavaparabrisas con calefacción, volante calefactable y además de red de separación entre habitáculo y maletero y toma de 230 V. 

Motorizaciones para todos los gustos

Hay una enorme variedad de motorizaciones entre las cuales elegir. La gama comienza con un 1.5 turbo de cuatro cilindros con 130 CV (nuestra unidad), que puede desconectar dos cilindros en determinadas circunstancias para ahorrar combustible (COD – cylinder on demand) y también cuenta con el apoyo de un sistema microhíbrido de 48 voltios. Por encima se ofrece el mismo bloque mild hybrid de 150 CV, y que mejora ligeramente las prestaciones.

Respecto a motorizaciones diésel, se puede elegir entre dos versiones del 2.0 TDI, una de 150 CV y tracción delantera y otra de 193 CV y tracción 4Motion. Y luego están los híbridos enchufables de 204 y 272 CV.

Dinámica

A grandes rasgos, comentar que el nuevo Volkswagen Tiguan es perfecto para recorrer largas distancias. Es una motorización con baja rumorosidad, el motor 1.5 eTsi de 130 CV junto con la caja automática de doble embrague y siete velocidades encaja a la perfección. Tiene un gran confort de marcha y un perfecto aislamiento acústico.

Podemos elegir entre los diferentes modos de conducción que se encargan de ir modificando la respuesta del acelerador, caja de cambios y la dureza de la dirección, aunque no se nota una diferencia muy significativa.

En la versión mild-hybrid del Volkswagen Tiguan, un pequeño motor eléctrico complementa al motor de combustión para mejorar la eficiencia. Con el objetivo de reducir el consumo de combustible el Volkswagen Tiguan prioriza ir en la zona baja de revoluciones, y en ocasiones notamos cómo el motor de combustión deja de funcionar bastantes veces.

Autopista

Lo dicho, es un vehículo muy orientado a devorar kilómetros. La suspensión blanda, el confort del habitáculo y el perfecto aislamiento, hace que los viajes sean una maravilla. La transición espantaré marchas se hace de manera rápida, predominando el llevar el coche desahogado, y además la desconexión de cilindros, hace por momentos que parece vayamos en un vehículo eléctrico.

Carretera

El considerable tamaño, unido a la altura del vehículo y la ausencia de la transmisión 4motion, no invitan a que hagamos una conducción excesivamente deportiva. Aun así, nos hemos aventurado un poco, y como resultado, una transmisión automática muy rápida (sin usar las manetas), y en los momentos de mayor necesidad, reduce una o incluso dos marchas para acelerar y aprovechar toda la potencia.

Frena con mucha, muchísima contundencia, y a la hora de acelerar, es verdad que este motor se le queda algo corto, pero cumple. Aparecen inercias, a veces en modo de susto; lo bueno, que los diferentes asistentes a la conducción y de seguridad, hacen un trabajo extraordinario. Así que cuidado con el tipo de conducción que hagamos, incluso con el modo deportivo.

Ciudad

Apenas una decena de kilómetros para darnos cuenta que el Tiguan es algo torpón y lento. El consumo es elevado, y para encontrar aparcamiento hay que buscar. Eso sí, las maniobras sencillas, la dirección rápida y la etiqueta ECO, ayudan.

Consumos

Con el modo ECO y sin cebarse con el acelerador, es fácil que tengas unos consumos por debajo de los 7 l/100 km. A partir de ahí, es verdad que en carretera, te vas a mover por los 7,6 l/100 km en adelante (depende de si aplicas el modo SPORT y te da por una conducción más deportiva) y en ciudad es bastante difícil que bajes de 8 l/100 km.

Precios

VW Tiguan 1.5 eTSI 130 CV35.025 euros
VW Tiguan 2.0 TDI 150 CV38.150 euros
VW Tiguan «Más» 1.5 eTSI 130 CV38.880 euros
VW Tiguan «Más» 1.5 eTSI 150 CV39.940 euros
VW Tiguan «Más» 1.5 TSI eHybrid 150 CV / 115 CV47.880 euros
VW Tiguan «Más» 2.0 TDI 150 CV42.065 euros
VW Tiguan R Line 1.5 eTSI 150 CV45.035 euros
VW Tiguan R Line 2.0 TSI 4Motion49.290 euros
VW Tiguan R Line 2.0 TDI 150 CV47.090 euros
VW Tiguan R Line 2.0 TDI 193 CV51.410 euros
VW Tiguan R Line 1.5 TSI eHybrid 150 CV / 115 CV52.805 euros
VW Tiguan R Line 1.5 TSI eHybrid 177 CV / 115 CV55.835 euros

Conclusiones

El Volkswagen Tiguan después de tantos años, sigue siendo una de las referencias dentro del sector, y ejemplo a seguir. Un vehículo que combina a la perfección elegancia, confort y practicidad. Eso sí, por la diferencia que hay entre el motor 1.5 eTSi de 131 CV y el de 150 CV, que es de apenas mil euros, me tiraría por la versión más potente

Síguenos en nuestras redes sociales de TikTok, Instagram y Facebook o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos más contenidos exclusivos del mundo del motor y nuestras reviews.
Con la misma ilusión que cuando empecé hace 25 años.
No comments yet! You be the first to comment.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *