Prueba nuevo Renault 5 E-Tech 100% eléctrico, amor a primera vista

Esta semana probamos uno de esos coches que mola probar. Reminiscencias del pasado, con un diseño adaptado a los nuevos tiempos, motorizaciones 100% eléctricas y un interior que mola todo. Y es por esto que es, Coche del año en Europa 2025 y Premio ABC a Coche del Año en España 2025.
Nos sentamos, nos agarramos fuerte al volante, porque vamos, a probar el nuevo Renault 5 E-Tech 100% eléctrico en su motorización de 150 CV.
Diseño exterior inconfundible
El Renault 5 E-Tech es un utilitario del segmento B de apenas 3,92 metros de largo, 1,77 m de ancho y 1,50 m de altura, con una distancia entre ejes de 2,54 metros. Y en su segmento se presenta ante rivales como el Dongfeng BOX Plus, el nuevo Hyundai Inster o el FIAT 500e.





Quieres tener un coche «diferente al resto» con un diseño que parta cuellos al pasar, que llame la atención ya sea en movimiento o en parado, este es tu coche, el nuevo Renault 5 E-Tech está hecho para ti. Y si además llevas este amarillo de nuestra unidad (que sinceramente es el que más mola), serás el centro de todas las miradas (haciendo las fotos en la calle Almagro, 8:30 am, de un domingo, más de 20 personas se pararon a ver el coche).
Diseño muy futurista y claramente innovador, cuenta con varios detalles guiño a sus predecesores. Pilotos dispuestos de forma vertical, el indicador de carga de la batería del capó, que recuerda a la toma de aire del primer Renault 5 SPORT y esa trasera tan inconfundible.
Además tiene el logotipo del 5 iluminado con cinco barras LED, cada una de ellas representa un 20% del porcentaje de carga de la batería (completamente iluminado, la batería está al 100%).










Cuatro tonos para la carrocería, todos ellos a cual más llamativo: amarillo, verde, azul oscuro y blanco y en función del acabado, el techo puede ser de color negro y personalizarse con distintos vinilos. No hay es posibilidad de escoger la carrocería con tres puertas, como en el Renault 5 de los años 70, solo está disponible con cinco puertas.
Diseño interior molón
En el interior la tapicería va con tejido reciclado en color gris jaspeado y amarillo, en exclusiva en la terminación Iconiq Cinq, con una sensación de calidad muy alta. Además tiene un sistema de iluminación que mola mucho y que se puede configurar.
Tras el volante a mi juicio, hay excesivas palancas, una a la izquierda (intermitentes) y tres a la derecha (selector del cambio, limpiaparabrisas y audio). Si bien al principio es fácil confundirse, sobre todo en ciudad, por el uso continuado,.. rápidamente te acostumbras.









Bajo de la pantalla central, mandos físicos para el climatizador (todo un acierto desde el punto de vista de la ergonomía) y un tronco central con cargador de móvil por inducción, y lleno de huecos con la mayor parte con un fondo de goma.
Confort a bordo
En las plazas delanteras encontramos bastante espacio y confort. Asientos deportivos con un buen agarre y un mullido algo duro, aunque cómodo. Sorprende lo grande que es el volante para el tipo/segmento de vehículo que es, lo que personalmente, me encanta.
El acompañante tiene también espacio de sobra para las piernas y en general hay buena sensación de desahogo gracias al diseño del salpicadero (con reminiscencias al antiguo R5) con la luna delantera muy alejada.



Respecto a las plazas traseras decir que el acceso está bastante bien con un buen ángulo de apertura de la puerta, lo que cargar la silla de los más pequeños (isofix en los asientos exteriores), es cómodo.
Al sentarnos encontramos un espacio bastante reducido, y más si pasas del 1,70 m. Poco espacio para piernas y cabeza (perfecto para niños, trayectos cortos puntuales y 2 personas), aunque el suelo plano lo hace algo más cómodo. No cuenta ni con salidas de aire, ni tomas USB.
El maletero es de 277 litros de capacidad, con un hueco bajo el piso para los cables.De formas regulares y con ganchos para colgar la carga, se puede ampliar abatiendo los asientos traseros 60/40 aunque no queda el piso plano.
Muy cargado tecnológicamente
Sistema multimedia compuesto por dos pantallas: tras el volante, el cuadro de mandos de 7 ó 10 pulgadas (este último opcional) y a su derecha orientado al conductor, otra pantalla de 10 pulgadas del sistema de infoentretenimiento. Todo se encuentra muy a mano, y evitando distracciones en la conducción.
Renault apuesta por el sistema Android Automotive y es compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cables. Además, es pionero en el Renault 5 E-Tech un nuevo sistema de reconocimiento de órdenes vocales llamado Reno, que hace uso de la inteligencia artificial de ChatGPT y tiene la habilidad de responder a una amplia gama de preguntas.





Gracias a la aplicación My Renault se puede gestionar ciertos aspectos del vehículo como el horario de carga, la ruta a destino o encender a distancia la calefacción.
Equipamiento
El Nuevo Renault 5 e-Tech tiene tres versiones de acabado: evolution, techno e Iconic Cinq. Nuestra unidad incorpora el tope de gama, denomina Iconic Cinq, con elementos de serie como faros LED, asientos delanteros calefectados, llantas de 18 pulgadas, cuadro de mandos de 10 pulgadas, múltiples asistentes a la conducción, sistema openR Link, cargador inalámbrico para teléfonos, arranque en pendiente, …
Motorizaciones
Ahora mismo podemos escoger entre la batería de 52 kWh asociado a los 150 CV (de nuestra unidad de pruebas) o el motor de 120 CV con batería de 40 kWh. A no tardar mucho, con esta última batería de 40 kWh llegará asociado una motorización de 95 CV, que se convertirá en el modelo de acceso.



Respecto a la recarga, la batería de 40 kWh puede hacerlo a un máximo de 80 kW y la de 52 kWh, puede hacerlo a un máximo de 100 kW. (Pero en las condiciones actuales de las redes eléctricas españolas, cargarlo de 0 a 100 kW te va a llevar más de 1 hora).
Comentar que, todos los Renault 5 E-Tech incluyen un cargador de corriente alterna de 11 kW con función V2L que permite enchufar aparatos al propio vehículo. Además, las versiones tope de gama llevan bomba de calor, lo que ayuda a mantener la autonomía cada vez que se enciende la climatización.




Dinámica
Llega la parte divertida, recordamos que usa la plataforma Ampere Small, el subchasis delantero es el mismo que incorpora el Renault Clio, aunque en la parte trasera han colocado una suspensión multibrazo derivada del Megane E-Tech eléctrico.
Autopista
Está bien insonorizado y apenas escucharás sonidos de rodadura o del viento, lo que unido a una buena estabilidad y una calidad de rodadura realmente buena, te genera una sensación de bienestar. El problema llega que a altas velocidades el consumo crece y la autonomía baja a bastante velocidad y es difícil que superes los 250 km de autonomía. Como detalle, la velocidad máxima esta limitada a 150 km/h.
Carretera
Te vas a divertir porque el coche se presta a ello. Calza unos buenos neumáticos, las suspensiones tiran a duras, es ancho, y además tiene fuerza.
Tiene tres modos de conducción: ECO, Comfort y SPORT, además de uno personalizable, que afectan a la asistencia de la dirección y a la respuesta del vehículo. Y no es una diferencia muy notable, pero si pasas del ECO a SPORT se nota.





Activamos el modo SPORT y las sensaciones crecen, el Renault 5 es más reactivo, la entrada y salida de curva es muy buena, la dirección es rápida, aunque echo en falta que sea más comunicativa. El coche va muy por la trazada y es difícil que te salgas (a no ser que vayas muy fuerte). Pocas inercias y balanceos y mucha sensación de seguridad. Al igual que en autopista y más si vas subiendo la autonomía decrece rápidamente.
Ciudad
Es el momento de llevar activado el modo ECO, y experimentar sus virtudes, muy ágil, rápido de movimientos y un tamaño compacto que lo convierte prácticamente en un kart.
Con el modo B activo y conduciendo de manera sosegada, hemos conseguido medias por debajo de 10 Kwh/100 km una auténtica barbaridad (hemos logrado hacer 130 km, y el contador de autonomía solo había bajado 85 km) y que nos acerca a esos 400 km de autonomía prometidos.


No tienes como en otros vehículo los diferentes niveles de retención, para regenerar la batería (una pena); por cierto, el sistema e-pedal tienen previsto incorporarlo en breve, vía actualización OTA.
Precios
Renault 5 E-Tech Evolution | Batería de 40 kWh 120 CV | hasta 312 km de autonomía | 26.784 euros |
Renault 5 E-Tech Techno | Batería de 40 kWh 120 CV | hasta 309 km de autonomía | 28.704 euros |
Renault 5 E-Tech Iconic Cinq | Batería de 40 kWh 120 CV | hasta 307 km de autonomía | 30.624 euros |
Renault 5 E-Tech Techno | Batería de 52 kWh 150 CV | hasta 412 km de autonomía | 31.584 euros |
Renault 5 E-Tech Iconic Cinq | Batería de 52 kWh 150 CV | hasta 409 km de autonomía | 33.504 euros |
Además, se abren pedidos en primavera de 2025, para un nuevo modelo.
Renault 5 E-Tech Five | Batería de 40 kWh 95 CV | hasta 300 km de autonomía | 24.900 euros |
Conclusiones
Necesitas un coche urbano, de movilidad ilimitada y a un precio asequible, el nuevo Renault 5 e-Tech es una opción muy real. 100% eléctrico, muy divertido de conducir, con una habitabilidad más que correcta, y perfecto para el día a día, o para hacer una escapada de fin de semana.
Pero s que además el Renault 5 e-Tech tiene un diseño espectacular, el interior, práctico, funcional y cargado de tecnología, y además es cómodo tanto en trayecto para cortos como largos.
Síguenos en nuestras redes sociales de TikTok, Instagram y Facebook o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos más contenidos exclusivos del mundo del motor y nuestras reviews.






