Lexus UX 300h el híbrido autorrecargable insuperable, a prueba

El modelo más vendido de Lexus en España se renovó a principios del año pasado sin apenas cambio estéticos pero si con una mejora considerable de rendimiento y eficiencia. Actualiza sus motorizaciones, y cambia de la nomenclatura UX 250h a UX 300h.
Nos sentamos, nos agarramos fuerte al volante, porque vamos, a probar el Lexus UX 300h.





Diseño exterior levemente retocado
Nos encontramos con un C-SUV de 4,49 metros de longitud, 1,84 metros de anchura y 1,52 metros de altura, además de una distancia entre ejes de 2,64 metros. Dentro de un segmento con rivales como el Audi Q3 o el Mercedes-Benz GLA.


En el frontal diseño de la rejilla doble con forma de punta de flecha tan característica en la marca y que le confiere un aspecto agresivo que tanto nos gusta. Esta rejilla está flanqueada por unos faros muy afilados con tecnología Full LED que en conducciones oscuras dan una visibilidad excelente.
Lateral
En los laterales del frontal encontramos unas tomas de aire laterales y luces antiniebla LED con función cornering en una fina línea vertical negra muy elegante. Molduras de plástico en el color de la carrocería, que hay en los pasos de rueda, junto con aristas que marcan la línea a lo largo del vehículo y en la parte baja de los laterales. Lunas traseras tintadas y llantas de 18 pulgadas personales para cada modelo, terminan de configurar un lateral muy elegante y dinámico.



Trasera
El diseño de la parte trasera viene definido por el exclusivo diseño de los faros y en especial con una tira de iluminación LED de serie que ocupa toda la anchura del vehículo a la trasera, generando una elegante línea continua.
Sobre la luna trasera, encontramos un spoiler que mejora la estabilidad y aerodinámica del vehículo y que integra la tercera luz de freno y en la parte baja unos protectores en color oscuro que le confieren mucha elegancia. Por último comentar que me encanta el color de la carrocería Copper Petra (cobre de nuestra unidad) que debuta en esta gama y que también puedes ver en el Lexus LBX de nuestra prueba.


Interior
El interior presenta una calidad, materiales y acabados muy top. Un tacto excelente que nos transmite la sensación de estar ante un coche de mucho nivel. Según la versión hay tres tipos de cuero disponibles, incluyendo una opción vegana y totalmente sostenible.

Como en el Lexus ES 300h y ya una seña de identidad de la marca, tras el volante, en la parte superior del cuadro de instrumentos, encontramos dos mandos giratorios que sobresalen a los lados, que se encargan de de los modos de conducción (derecha) y del control de estabilidad (izquierda).



Renovado
Las novedades más significativas en el interior las encontramos en el nuevo cuadro de instrumentos. La pantalla multifuncional se ha actualizado, abandonando el anterior cuadro analógico-digital, para dar paso a un cuadro completamente digital de 7”. Muy sencillo en diseño y muy completo en información y personalizable en función del modo de conducción.



El volante se ha actualizado con la integración de una cámara de reconocimiento facial “Driver Monitor”, que comprueba constantemente el estado de alerta del conductor y detecta si pierde la concentración por fatiga o malestar. Es un volante de tamaño generoso, con manetas incorporadas.






El sistema multimedia va en una pantalla en el centro del salpicadero, que va entre las 8 y las 12,3 pulgadas (de serie en los acabados Relax y F-SPORT), e incorpora el nuevo sistema operativo, el mismo que el Lexus NX o el Lexus RZ. Mejor calidad de imágenes y un sistema más fluido y sencillo de manejar. Como acompañamiento se suma la conectividad inalámbrica para dispositivos móviles o la navegación en tiempo real.


Por suerte el sistema de climatización bizona es con botones físicos. Me encanta que las marcas sigan teniendo estos detalles.
Confort y calidad
En la parte delantera hay bastante espacio, los asientos sujetan muy bien el cuerpo, tienes regulación eléctrica y lumbar, además de ser calefactables. El volante también es calefactable y regulable en altura y profundidad; rápidamente se consigue la postura perfecta para conducir.


El espacio en estas plazas es algo más justo que en las delanteras, el diseño del vehículo limita tanto el acceso como la comodidad a bordo. Enfocado claramente para 4 personas, la plaza central es meramente testimonial. Los asientos son muy, muy cómodos, de lo mejor del segmento, con un mullido y un tacto sobresaliente, y con sus propias salidas de aire para la climatización. Además cuenta con dos botones de calefacción de los asientos exteriores. Presenta un volumen de maletero de 320 litros, que se puede ampliar abatiendo los asientos en configuración 40/60.


Equipamiento
El coche que he probado es el Lexus UX 300h F-Sport, con llantas de aleación de 18 pulgadas, interior de cuero, climatizador automático bizona, asientos delanteros calefactados y ventilados, Head-up display, monitor de visión panorámica, pantalla multimedia de 12,3 pulgadas y sistema de sonido Mark Levinson con 13 altavoces.
Seguridad y asistencia a la conducción
En materia de sistemas de seguridad, incorpora el denominado Lexus Safety System+3 con novedades como la cámara frontal del vehículo, capaz de detectar riesgos al circular a baja velocidad por ciudad, como vehículos aparcados, ciclistas y peatones que vayan por el arcén o que estén a punto de cruzar.


El asistente de salida segura ofrece una alerta visual si existe riesgo de abrir una puerta cuando se aproxima un vehículo o ciclista por detrás o las luces de frenado de emergencia que se encienden automáticamente a gran velocidad si hay riesgo de colisión. También incorpora el sistema Reconocimiento Facial Driver Monitor, basado en una cámara montada detrás del volante para controlar el estado del conductor, e, incluso, detener el vehículo llegado el caso.
Motorización
El nuevo UX 300h incorpora un motor de 2.0 litros con cuatro cilindros en línea combinado con uno o dos motores eléctricos, que generan una potencia total 199 CV, un incremento del 8% respecto a los UX 250h.
Un sistema híbrido de quinta generación que sustituye la anterior batería de hidruro de níquel de 180 celdas y 216 voltios por otra de ion de litio de 60 celdas y 222 voltios, más eficiente. Además el nuevo Lexus UX 300h incorpora una nueva palanca de cambios e-CVT, que permite un accionamiento de las marchas mucho más rápido y preciso (e incluso tipo secuencial en el modo Sport+).



En el nuevo UX 300h la bomba de agua es eléctrica, por lo que el sistema es más sencillo, trabaja mejor y permite calentar o enfriar el habitáculo más rápidamente.
Versión de tracción total
La versión de tracción total incorpora un nuevo motor eléctrico trasero casi 6 veces más potente que el de su predecesor pasando de una potencia de 5,3 kW (7 CV) a 30 kW (41 CV), ofreciendo con ello una mayor satisfacción al volante al afinar la respuesta en aceleración y potencia. La aceleración superior se complementa con una dinámica de conducción más firme.
Estas mejoras en la dinámica se han conseguido gracias al ajuste del control de distribución del peso del eje dinámico del sistema de tracción total e-Four (4×4), que comprueba continuamente el entorno de conducción para optimizar la distribución delantera y trasera del peso.
Modos de conducción
Hay cinco programas mecánicos: Eco, Normal, Sport y Sport+ y Custom (estos dos últimos disponibles en los acabados más deportivos) a usar en diferentes situaciones, y que hacen que el vehículo se comporte y suene de manera bastante diferente.
- ECO, prioriza la eficiencia de combustible, suavizando la respuesta del acelerador y el funcionamiento del aire acondicionado.
- NORMAL, presenta el mejor equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
- SPORT, ofrece una respuesta más rápida de la aceleración y firmeza al tacto de la dirección.
- SPORT+, se establece una configuración más dinámica donde se incrementa la firmeza de la suspensión.
- CUSTOM o personalizado, donde el conductor puede combinar los ajustes para motor, chasis y funciones del climatizador, al gusto



Dinámica
Es muy notable la mejora de la insonorización a bordo y del motor; ahora pisas a fondo y no percibes vibraciones o el ruido molesto del motor al acelerar.
El motor eléctrico ahora de casi 200 CV de potencia mueve el UX con mucha más soltura, eficiencia y rendimiento. Sale mucho más rápido, y piensa casi siempre en ir en eléctrico (excepto en los modo SPORT y SPORT+), y vaya si lo consigue.
A nivel dinámico en carretera mejora una barbaridad con respecto al 250h. La mejora en la rigidez se traduce en un vehículo más asentado en la carretera, con una dinámica en curva, que en los modos más deportivos, te sorprende y mucho, aunque echo de menos que la dirección me transmita más. Frena con precisión, y a la hora de acelerar es rápido y enérgico. En curvas encerradas y enlazadas, apenas hay inercias y balanceos, y además los asientos sujetan perfectamente el cuerpo.
En autopista el coche es todo confort y eficiencia. El ruido del motor o el de rodadura, son apenas perceptibles en el interior, el confort de los asientos es muy bueno y la gran autonomía, permite desplazamientos largos sin repostar.
En ciudad es un coche enormemente práctico. En casi todo momento te vas a mover en eléctrico, no es un coche grande, pero puedes meter a 4 personas (3 niños atrás también) sin problema. Moverte por calles estrechas, giros revirados, o buscar aparcamiento, es bastante sencillo. Y además, incorpora la etiqueta ECO de la DGT, lo que nos permite movilidad ilimitada incluso en episodios de gran contaminación.
Consumos
Después de buena tirada de kilómetros, y en condiciones muy diferentes y adversas (meteorológicas sobre todo), la media, 5,4 l/100 km. Pero es que en ocasiones, por las vías de circunvalación, la media se quedaba en apenas 4,6 l/100 km. Vamos que te puedes ir sin repostar, desde Madrid, a cualquier parte de España.
Precios
Lexus UX 300h UX+ | 41.300 euros |
Lexus UX 300h F-SPORT | 43.900 euros |
Lexus UX 300h F-SPORT+ | 52.000 euros |
Lexus UX 300h Relax | 48.900 euros |
Lexus UX 300h Relax+ | 57.000 euros |
Conclusiones
El renovado Lexus UX 300h es una excelente alternativa para aquellos que busquen un SUV compacto premium con etiqueta ECO y mecánica híbrida. Más eficiente y más rápido, además de estrenar mejoras tecnológicas que la versión a la que sustituye, la 250h.
Un excelente confort interior, consumos muy bajos y una conducción muy agradable. En contra, el precio de partida de 41.300 euros, y además, la habitabilidad trasera es algo reducida tanto para pasajeros como el maletero.